Césped artificial ¡tu jardín siempre perfecto!

Publicado en30/01/2020
Favorito0
Césped artificial ¡tu jardín siempre perfecto!

¿Dudas sobre como colocar el césped artificial para mejorar tu jardín?. Solo es necesario tener en cuenta algunas cuestiones importantes para conseguir un acabado natural y duradero. En este artículo te contamos como instalar el césped paso a paso para lograr el acabado deseado. ¡Allá vamos!

1. Limpia el terreno

Lo primero es limpiar bien el terreno de todos los elementos naturales (hierba, piedras, raíces...) hasta una profundidad de unos 5 cm. Delimitar el espacio de colocación y valorar si es necesario crear un borde en todo el perímetro. Aplicaremos un herbicida en el terreno ya limpio, para asegurarnos de no tener nuevos brotes de hierba, que estropeen la instalación del césped artificial

2. Preparación del terreno

El siguiente paso es cubrir el terreno con una capa de gravilla, y por encima otra de arena, que permita nivelar perfectamente el terreno con la ayuda en un rodillo para que quede bien compacto. Con ésto creamos una base de drenaje, y el terreno no tendrá ni baches ni agujeros que hagan un efecto de "aguas"

3. Cubre el terreno 

Para este paso utilizaremos una tela antihierbas, solapando las tiras aproximadamente 5 cm y las fijaremos con piquetas. Con esta tela evitamos el nacimiento de malas hierbas, mejoramos la capa de drenaje y protegemos la base del césped artificial al no estar en contacto permanente con la grava y la arena. 

4. Colocación del césped sobre el terreno

Estiramos las bobinas de césped sobre el terreno, con precaución de que todas queden en el mismo sentido de caída de las fibras, de modo que apunten hacia el punto desde el que se verán normalmente. Con esto conseguiremos un acabado mucho más natural, ya que el pelo al estar enrollado adquiere cierto vicio, y si colocamos cada tira en un sentido, podría darnos la sensación de ir cada uno en una dirección. 

5. Medición y corte

Procedemos a medir y cortar todas las piezas de césped necesarias para cubrir el terreno. Ten en cuenta que en los bordes donde se unirán dos piezas, es recomendable cortar 1 o 2 costuras para que la separación entre las fibras de las diferentes piezas sea la misma

6. Fijación al terreno

Con el césped ya presentado, abrimos las juntas a ambos lados. Tenemos dos opciones de pegado, banda de unión con adhesivo de PU, o bien banda autoadhesiva. 

Si nos decantamos por la banda de unión, debemos de colocarla entre las dos tiras de césped, y después extender el adhesivo a lo largo de toda la banda, con la ayuda de una llana o espátula. Bajamos las juntas del césped, de modo que cuando volvamos a colocar las tiras sobre la banda éstas se queden fijas y no se muevan.

Si lo colocamos con banda autoadhesiva, solo debemos de quitar el papel protector y pegar el césped sobre la banda. 

De cualquiera de estas dos maneras ya tenemos creada una sola pieza de césped para toda la superficie.

7. Aplicación de arena de sílice

Este paso no es imprescindible, pero al espolvorear arena de sílice sobre el césped permitimos que se asiente mejor sobre el terreno. Esta capa en la base del césped artificial, permite que las fibras queden más erguidas y recuperen mejor la posición vertical cuando se pisa y protege el césped para que no se caliente en exceso. Con esto alargaremos la vida útil de nuestro césped artificial 

8. Cepillado final

El cepillado debe realizarse con un cepillo de cerdas duras, tipo barrendero y siempre a contrapelo, consiguiendo así que quede erguido, haciendo el efecto de un césped más natural. Para finalizar regaremos el césped con agua, para eliminar posibles suciedades creadas durante la instalación.

Etiqueta: Césped, Jardín, Terraza
Productos relacionados
Artículos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario

Menú

Mi cuenta

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Crear una cuenta gratuíta para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta de cliente gratuita para usar las listas de deseos.

Registrarse