Los huertos urbanos son tendencia en exteriores del hogar

Publicado en13/08/2021 Por
Favorito0
Los huertos urbanos son tendencia en exteriores del hogar

Los huertos urbanos se han convertido en un must have de los hogares preocupados por la sostenibilidad y el autoabastecimiento. Y no sólo eso, también son una alternativa excelente para aquellas casas que desean añadir un espacio verde a sus estancias. Pero, ¿por qué se han hecho tan populares durante los últimos años? ¡Hoy en Larcee te contamos todo sobre el tema y cómo puedes sumarte a esta tendencia!

¿Qué es un huerto urbano?

Como siempre, conviene empezar por el principio. En este sentido, cuando hablamos de un huerto urbano, nos referimos a un sistema de cultivo de hortalizas y vegetales que se desarrolla principalmente en azoteas o terrazas de edificios.

Esta alternativa eco ha surgido de la necesidad de autoabastecerse de alimentos totalmente saludables y que, además, ayudan a renovar el aire producido en grandes núcleos urbanos. 

¿Por qué tener huertos urbanos en terrazas?

El motivo más destacable por el que los huertos urbanos han ganado tantos adeptos en los últimos años es por lograr reestablecer la biodiversidad del entorno debido a la mayor concienciación medioambiental. No obstante, podemos encontrar otros muchos motivos y beneficios de estos espacios.

Un ejemplo de ello es que los huertos ecológicos urbanos son capaces de reducir el calor (mediante el intercambio de oxígeno y CO2). También mejoran la calidad alimentaria ofreciendo alimentos frescos y naturales, los cultivos tienen una gran durabilidad y/o sirven para integrar la naturaleza del hogar, de la que tan desprendida nos sentimos actualmente.

Cómo hacer huertos urbanos en tu hogar

Lo más importante a la hora de plantearse cómo hacer un huerto urbano es elegir adecuadamente la mesa de cultivoEn caso de no tener un jardín en el que aprovechar la superficie terrestre, este artículo será tu gran aliado.

Actualmente, puedes encontrar una infinita variedad de modelos que se diferencian en materiales, dimensiones, accesorios. Por esta razón, el primer paso es saber cuál será la ubicación de tu huerto y, a partir de ahí, comprar una mesa en base al espacio.

Eso sí, recuerda que la luz es muy importante. Por ello, debes revisar cuál es la zona con mayor incidencia solar dentro de tu terraza o balcón.

Otras consideraciones para hacer huertos urbanos en casa

Evidentemente, una vez que tenemos el espacio en el que crear nuestro huerto, es momento de aliarnos con las mejores herramientas y productos de jardinería. Adquiere todo lo necesario para el riego del sitio y su mantenimiento (palas, rastrillos, regaderas, tijeras de podar…).

Y, como tip profesional, si dispones del espacio suficiente, te recomendamos añadir un banco de trabajo o panel de herramientas para que todos los artículos estén perfectamente organizados y en buen estado, prolongando así su vida útil.

¿Te das cuenta de lo beneficioso y encantador que es disponer de un huerto urbano en casa? ¡Es momento de ponerse manos a la obra! ¡Visita Larcee y hazte con todo lo necesario para añadir un punto eco a tu hogar!

Productos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario

Menú

Mi cuenta

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Crear una cuenta gratuíta para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta de cliente gratuita para usar las listas de deseos.

Registrarse